
Post rápido y breve:
Os deseo a todos una Felíz Navidad y que os lo paséis muy bien esta noche, que disfrutéis de la comilona y de la familia; y que recibáis mañana un montón de regalitos.
¡Muchos besos!


Bueno, pues ésta es la imagen tan esperada. Mario y Luigi versión machomán, de un erotismo insoportable ;)
Siempre he querido ser como Aarzak, desde que le vi reventar a un follonero usando sólo sus dedos. La piel se me pone como escarpia al oirle gritar "Watatatata..." mientras hostia a algún malnacido, o cuando sentencia a los indeseables con su "Omae wa mou shindeiro". Explosiones viscerales que ya son todo un himno...
Así que decidí prepararme para convertirme en alguien tan bestia como él, por lo que me fui al Himalaya, y allí el Dr. Ubre me hizo pasar por un durísimo entrenamiento Shaolin, con el que fui capaz de hacer cosas sobrehumanas...
Pero mi entrenamiento no finalizó aquí. Los propios monjes me dijeron que si quería matar villanos con sólo usar un dedo, primero tendría que jugar a éste juego flash, con ele que conseguiría fuerza y precisión en ellos.





Qué campeón que estaba hecho, cagon laputa. Qué época tan bonita. Los bibis me encantaban: el preferido era el de colacao, pero había días que tiraba la casa por la ventana y los pedía de cocacola (sobrao, vamos) y dormir ya ni digamos. Hay una anécdota muy entrañable, en la que mi madre me llevó al médico de pequeño (se llamaba José Manuel y se seguirá llamando así) le preguntó "¿Has visto lo que tiene el niño en la cabeza?". Mis padres se asustaron tela, se imaginaron cualquier enfermedad mala o cualquier historia. Entonces el médico señala en mi inocente cabeza una especie de calva. Imaginaros mis padres. Jiñaos. "¿Duerme mucho el niño?" Joder si duerme, y si no tuviera esa pasión por el bibi dormiría el doble el cabrón. Pues bien, tenía una calva de dormir tanto tiempo apoyado sobre el mismo lado.



| Analiza la siguiente imágen: | Contempla la siguiente obra: |

| HEMISFERIO IZQUIERDO Usa la lógica Centrado en los detalles Mandan los hechos Palabras y lenguaje Presente y pasado Matemática y ciencia Puede comprender Sabe Reconoce Percepción de orden / patrones Conoce el nombre de los objetos Basado en la realidad Forma estrategias Práctico Conservador | HEMISFERIO DERECHO Usa los sentimientos Centrado en la visión general Manda la imaginación Símbolos e imágenes Presente y futuro Filosofía y religión Puede "pillarlo" (es decir, el significado) Cree Aprecia Percepción espacial Conoce la función de los objetos Basado en la fantasía Presenta posibilidades Impetuoso Arriesgado |
Pero puestos a recordar coches míticos ¿Recordáis el Lada Niva que había en mi casa hasta hace unos años? ¿Ese coche sin dirección, sin frenos pero que andaba por los lugares más escarpados? ¿Sí? pues qué bueno hubiera sido saber que se podían hacer cosas como ésta para cruzar el río en invierno...
Tres Lunas: Salio junto con el disco con el mismo nombre y para mí es el mejor de los dos. La música es muy buena y es constante durante todo el juego, hay escena que son sobrecogedoras, os aseguro que no habeis jugado nunca a nada parecido.
Maestro: Tiene un nombre bastante hortera, y está ambientado en el espacio. Su nombre se debe a que si logras resolver todos los misterios te combiertes en un "maestro" y puedes acceder a lugares privilegiados y a modificar el entorno.
Portal



Fruitopia: La competencia psicodélica de Radical (que en realidad, enmascaraba la eterna lucha entre Coca-Cola y Pepsi, ya que Radical es otra compañía de Pepsi). Lo único que recordamos de esta bebida son los anuncios.
Kas Manzana: Este es todo un clásico para mí (Naproxeno). Yo he degustado personalmente este engendro y... me gustaba. Simplemente, zumo de manzana con gas. Eso sí, ¿a qué no tiene un aspecto muy apetecible?
Sirope para leche: Hablar de sirope para leche es hablar de merienda, de los Caballeros del Zodiaco y deberes de Conocimiento del Medio. Cuántas tardes pasamos viendo este rojizo líquido se mezclaba con la leche, produciendo un pseudo-batido de fresa sin la ayuda de mamá. Y no debemos olvidar sus otras dos variantes: vainilla y leche merengada. ¡Todo un clásico!
Cantimplora: Llamar bebida a esto resulta un tanto generoso. Afincado en calurosos mostradores de los ultramarinos (y el "Sebas") esta bebida se servía a fuego lento esperando a que niños consumistas como nosotros se vieran atraídos por sus llamativos colores y formas. ¡Qué malo estaba, pero que caña era!
Tang: A pesar de mantener aún un fiel consumidor (Memory) esta bebida también pertenece a nuestro pasado. Según la receta tradicional con agua, encandilaba a niños. Ahora, con la nueva receta con ron, sigue haciendo las delicias de los mayores. Ideal para boosters o botellones.