Saludos a todos.
Hoy es día de presentar pequeñas mejoras en el blog relacionadas con la tecnología. A ver que os parecen...
Con la primera me encontré por casualidad, mientras navegaba por un blog compañero. La verdad, no sé hasta qué punto puede ser realmente útil pero cuanto menos es bastante curioso. Se trata de un servicio gratuito que ofrece
feedmap.net y que te permite conocer a tus
enemigos vecinos de la
blogosfera :-) . ¿Cómo? Pues tal que así:
Tras registrar la posición geográfica de nuestro blog en el mundo (fue una odisea afinar para dar con las coordenadas de la casa de Memory, en serio...), este servicio localiza los blogs registrados más cercanos físicamente, y te ofrece algo de información sobre ellos, como la dirección y una breve descripción.
Además, puedes colocar un pequeño mapita en tu blog para que tus visitantes sepan donde vives (algo muy útil si no estás de acuerdo con los comentarios o por si te sobra algún misil de la última guerra y no tienes un blanco interesante...). En principio lo voy a añadir a la barra lateral hasta que déis vuestra opinión. ¿Qué os parece?
Bueno, la siguiente novedad se la debemos al equipo de
Blogger: un nuevo botón en la barra superior (que en nuestro blog es desplegable) con el texto "Flag?".

Se trata de un mecanismo de moderación para detectar blogs con contenidos ofensivos o fuera de lugar. La idea es que si te topas con un blog que crees que no es apropiado, puedes marcarlo pulsando el botón. El equipo de Blogger lleva un registro con el número de personas que ha marcado cada sitio y, si el número de marcas es sospechosamente alto, como primera medida el blog no aparecerá listado en el directorio de Blogger. El blog seguirá existiendo, pero nadie podrá encontrarlo por casualidad. Por supuesto, si la ofensa es suficientemente grave, Blogger puede tomar medidas más drásticas...

Continuamos con más novedades de
Blogger. ¿Recordáis los agradables mensajes de spam que se aprovechaban de los comentarios anónimos, y que fueron la causa de que los desactiváramos? Pues bien, aún hay una oportunidad para los comentarios anónimos. Blogger ha añadido la posibilidad de usar
captchas (lo que muestra la ilustración de la derecha, eso a lo que nos obligan cada vez que nos registramos en algún sitio...) para los comentarios, con lo que, en teoría, se evitarán los mensajes automáticos de spam. Voy a crear una votación para consultaros sobre el retorno de los comentarios anónimos.
Y para terminar con las novedades de Blogger, y dedicado especialmente a aquellos a los que no les hace mucha gracia el
w.bloggar, está disponible un
plugin para Word con el que publicar y editar artículos directamente desde el programa de Office. Ya no hay excusas para no postear...
Por último, algo no relacionado con el blog, pero que creo que dará que hablar en los próximos meses.

En muchos sitios de Internet (por ejemplo en
hispamp3.com), se está hablando del nuevo programa de mensajería instantánea (o sea, como el Messenger) y voz sobre IP (o sea, como un teléfono o
Skype) de
Google:
Google Talk.
Aún está en versión beta (ha salido hoy mismo), está en inglés y no tiene demasiadas características. Sin embargo, se nota el toque Google: ocupa menos de 1 MB y el interfaz es limpio, claro y sencillo:
Y lo mejor desde el punto de vista técnico: está basado en el protocolo
XMPP, un protocolo estandarizado y abierto (y ya sabéis como me gustan esas cosas...) para la mensajería instantánea, desarrollado por la comunidad de
Jabber. Esto significa entre otras cosas que cualquier
cliente Jabber (y hay decenas para elegir) puede conectarse a la red (y por supuesto a Google Talk), ya sea desde Windows, Linux, un móvil,... Y significa que todas las posibles mejoras al protocolo (por ejemplo, la capacidad de hacer llamadas de Google Talk) serán compartidas con la comunidad.
Y por supuesto, lo más interesante va a ser la competencia entre el resto de programas de mensajería (Messenger en particular) y Google Talk. Nos espera una batalla apasionante...
Todo el que tenga una cuenta en
Gmail ya está listo para usar Google Talk (y si alguien quiere una cuenta, tengo invitaciones de sobra...).
Yo ya estoy conectado, os espero (que publicitario, ¿no? :-) .